POR UNA ESTÉTICA PROFESIONAL MÁS SANA Y SIN POSTUREO
INTRODUCCIÓN
En un mundo donde la estética y la imagen personal juegan un papel crucial en la percepción de uno mismo y la interacción con los demás, es esencial explorar cómo podemos abrazar una estética profesional más auténtica y saludable, alejada de las trampas del postureo superficial.
En este artículo quiero que exploraremos de manera integral cómo podemos cultivar una imagen profesional genuina, resaltando la importancia que tienen la autenticidad y la salud mental en el proceso.
EL IMPACTO DE LA IMAGEN PROFESIONAL
La imagen profesional no solo trata de la ropa que usamos o cómo nos peinamos; es en su conjunto un reflejo de nuestra identidad. Sin embargo, en el afán de proyectar una imagen impecable, a menudo caemos en el error del postureo, donde la autenticidad se sacrifica en aras de impresionar a los demás.
Este enfoque puede ser perjudicial a largo plazo, ya que socava nuestra autoestima y crea una brecha entre nuestra identidad real y la percibida.
LA BÚSQUEDA DE LA AUTENTICIDAD
La verdadera estética profesional se basa en la autenticidad. En lugar de intentar encajar en un molde predefinido, debemos abrazar nuestras peculiaridades y singularidades. Esto no solo nos hace sentir más cómodos en nuestra piel, sino que también nos permite destacar en un mundo saturado de uniformidad.
Algunas formas de cultivar la autenticidad incluyen:
FORMAS DE CULTIVAR LA AUTENTICIDAD
- 1. Conócete a Ti Mismo/a
Antes de intentar proyectar una imagen determinada, es esencial comprender quién eres realmente. Reconocer tus fortalezas, debilidades e intereses te permitirá alinear tu imagen con tu verdadera identidad.
- Viste para Ti Mismo/a
La elección de la ropa y el estilo debe ser un reflejo de tu personalidad y comodidad en lugar de seguir las tendencias efímeras. Vestirse para uno mismo crea confianza genuina en lugar de depender de la validación externa. Lo que te pones habla de ti.
- Comunicación Auténtica
La forma en que te expresas verbal y no verbalmente también juega un papel fundamental en tu imagen. Una comunicación honesta y auténtica crea conexiones más sólidas y duraderas en el entorno profesional.
PRIORIZANDO LA SALUD MENTAL
En la búsqueda de una estética profesional saludable, no podemos pasar por alto la importancia de la salud mental. El estrés y la presión por mantener una imagen perfecta pueden tener efectos perjudiciales en nuestro bienestar psicológico.
Aquí te dejo algunas formas de priorizar la salud mental:
- Establecer Límites
Es fundamental establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal. Esto permite momentos de relajación y recarga, lo que a su vez contribuye a una mente más clara y enfocada en el entorno laboral.
- Practicar el Autocuidado
El autocuidado es esencial para mantener un equilibrio saludable. Ya sea a través de la meditación, el ejercicio regular o la búsqueda de pasatiempos gratificantes, invertir tiempo en ti mismo/a fortalecerá tu resiliencia ante el estrés.
- Buscar Apoyo
No debes tener miedo de buscar apoyo cuando lo necesites. Ya sea a través de amigos, familiares o profesionales de la salud mental, hablar sobre tus preocupaciones puede aliviar la carga emocional.
En resumen, la búsqueda de una estética profesional más sana y sin postureo se reduce a abrazar la autenticidad y priorizar la salud mental, a cultivar una imagen que refleje quién eres realmente y al mismo tiempo cuidar de tu bienestar psicológico.
Recordemos que la verdadera confianza proviene de ser fieles a nosotros mismos y vivir una vida auténtica.
LA ESCUELA
Desde mi centro formativo en Estética Profesional y Maquillaje, se cultiva la introspección del alumno para encontrar en primer lugar ese espacio de conexión más íntimo consigo mismas, es aquí donde desparecen las etiquetas y se muestra que la estética es bienestar y un ejercicio de auto amor para con nuestros clientes y hacia nosotras mismas, desde ese espacio es donde hay que acompañar al otro, sin prejuicios ni juicios sobre nuestra piel y nuestro cuerpo.
Puedes contactar conmigo desde:
A través de mi página web donde podrás descargarte la información de los cursos en:
https://vickymoraleda.com/formacion-presencial/