Explicar la Formación en Estética Oncológica al mundo
En 2018 saqué mi primera formación online mediante webinar para esteticistas que quisieran especializarse.
Con todo lo que había aprendido durante los últimos años y la ayuda de mis grandes maestras lancé la especialidad y me sentí genial, pensé que otras Esteticistas podrían hacer lo que yo hacía desde hacía tiempo, organizar talleres para pacientes y acompañarlas en lo que necesitaban en lo referente al cuidado de su piel, maquillaje terapéutico e incluso en cómo ponerse un pañuelo de diferentes formas.
Un periodo de transición
¿Te ha pasado alguna vez que ocurren circunstancias en tu vida y sientes que es el momento de parar?
El covid nos dio a todos una lección, en mi caso perdí a mi padre al que estaba muy unida, y comencé a perder mi salud, cosa que ya venía dando señales hacia tiempo.
Mi ritmo de vida queriendo llegar a todo yo sola, sin tiempo para nada, me hizo parar quisiera o no.
En aquel momento ya era Coach Certificada, diplomada en PNL, Gestión Emocional y Mindfulness, y había trabajado muchas cosas de mi, tomado conciencia y había visto mi basura de cerca.
La vida me hablaba, y mis maestras de vida (las pacientes oncológicas) me enseñaban cada día la importancia del autocuidado o como a mi me gusta llamarlo del autoamor y yo promulgaba esto pero sin embargo no me lo daba a mi misma.
Cambios a nivel profesional
Decidí soltar, llevaba 22 años haciendo lo mismo y ya estaba cansada, minimice la parte presencial a 2 días a la semana y en resto trabajaría en lo que más me motivaba “La estética oncológica”.
Transformaría la especialidad, añadiría nuevos módulos, habría entrevistas, contenido en vídeo, pdf descargables y todo lo necesario para que la Esteticista tuviese toda la información necesaria para desarrollar su labor con éxito.
Llevaba años haciéndolo yo, hablando con pacientes, sabía las carencias que tenemos los profesionales y había estudiado cada detalle con esmero.
Nueva Formación en Estética Oncológica Vicky Moraleda
Creo que de todas las formaciones presenciales y online que he creado en estos 22 años, esta es sin duda la que más ilusión me ha hecho.
Soy consciente de que es algo vivo y que irá transformándose a medida que sea necesario, y eso me gusta. La vida es cambio y movimiento.
Estoy conforme con lo conseguido, no tengo una super empresa, la empresa soy yo, pero en el camino me acompañan grandes personas que de forma desinteresada han querido formar parte de este proyecto y que le han aportado aún más grandeza.
Sí quieres ver toda la información sobre esta nueva Formación en Estética Oncológica te invito a pinchar este link y consultar todo detenidamente.
Colaboradores en el Master de Estética Oncológica:
El Dr. Javier Cortes, Premio Nacional de Medicina Siglo XXI 2021 en la categoría Oncología médica. Sin duda una gran eminencia, si pusiera por aquí su currículum no me cogería.
Neibla Priego: Investigadora en El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), institución pública española dedicada a la investigación, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
M. Carmen Jiménez Ávalos: Psicóloga Especialista en Psicología Clínica y desde 2008 trabajo en los servicios de Oncología y Cuidados Paliativos del Hospital La Mancha-Centro.
Lidia Menchen: Diplomada en Enfermería. Escola Universitària Gimbernat. Máster en Enfermería Oncológica. Universidad de Barcelona, entre otras muchas especialidades.
Montserrat Jiménez: Afectada de cáncer de mama, formada por la conserjería de sanidad como paciente experta, fundadora del Colectivo a nivel nacional “Las Supernenas”, escritora, imagen de fundación Cris, formada en psicología holística, neurociencia y gestión emocional y fundadora del proyecto “Lanza Sueños”
Pilar Ros Vila: Paciente oncológica diagnosticada de cáncer de mama metastásico, diagnosticada en 2021 poco después decidió abrir una cuenta de Instagram y tic tok y convertirlo en una especie de diario donde relata su día a día conviviendo con el cáncer de mama.
Antonio Garcia Cruzado: Afectado de cáncer de mama, nos cuenta su historia al verse afectado por un tipo de cáncer poco común en hombres o con poca visibilidad. Perteneciente al colectivo de Las Supernenas y Asociación Invi, primera asocia española de cáncer de mama masculino.
María Isabel Ojeda: Técnico Superior en dietética y Graduada en Dietética y Nutrición, especializada en nutrición clínica y nutrición deportiva, Máster en microbiota, experta en nutrición oncológica, en Sistema inmunitario y metabolismo, en lipedema entre otras formaciones.
Nuria Ropero Pérez: Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el deporte Especializada en salud y ejercicio. Englobando todo lo que supone: cáncer, embarazo, postparto, personas mayores, obesidad y patologías de espalda.
Rosa Jurado: Estilista desde hace 35 años, técnico en colorimetría, desde hace 9 años especialista en asesoramiento y venta de pelucas, voluminizadores, turbantes y arreglo de todo tipo de pelucas. Desde hace 22 años dirige su propia peluquería actualmente ubicada en Alcázar de San juan.
Temario del Máster en Estética Oncológica:
Si te soy sincera a medida que organizaba los bloques pensaba…¿esto no se va a acabar nunca?, y es que durante la estructura del curso surgían siempre nuevos contenidos que consideraba importantes, con lo cual no te aseguro que no vayan a ser más a medida que pase el tiempo, pues como te digo el contenido está vivo y puede crecer, cambiar y transformarse, claro está siempre a mejor.
EL CÁNCER Y LA ESTÉTICA ONCOLÓGICA
- La importancia de la Estética Oncológica.
- Qué es el cáncer, diferencias entre tumor y cáncer, tipos de cáncer, causas y clasificación del cáncer.
- Tratamientos disponibles actualmente.
- Prevención.
- Especialidades médicas que tratan el cáncer.
- Cómo se diagnostica un cáncer.
- Pet tac.
- Cuidado estético de la piel para pacientes oncológicos.
TRATAMIENTOS MÉDICOS (TERAPIAS SISTÉMICAS)
- Cuales son los tratamientos médicos, efectos secundarios que ocasionan, cómo se administran. fármacos más utilizados etc.
- Quimioterapia/Hormonoterapia/Inmunoterapia/Terapias dirigidas/ Radioterapia.
- Cirugía: diferentes objetivos que se pueden lograr a través de la cirugía.
- Medicina complementaria o integrativa.
- Qué podemos hacer las profesionales de la estética.
CÁNCER DE MAMA MASCULINO Y FEMENINO
- Tipos de cáncer de mama femenino.
- Cáncer de mama masculino.
RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
- Opciones de reconstrucción.
- Técnicas más utilizadas.
- Factores a tener en cuenta para decidir cuál es la reconstrucción mamaria más adecuada.
EFECTOS SECUNDARIOS DE LA PIEL PROVOCADOS POR LOS TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS
- Xerosis.
- Eritema.
- Erupciones
- Acneiformes.
- Hiperpigmentaciones.
- Síndrome mano pie, eritrodisestesia palmo plantar.
- Toxicidad ungueal.
- Alopecia.
- Edemas.
- Linfedemas.
- Fotosensibilidad.
- Toxicidad cutánea tardía, radiación recall.
- Tricomegalia.
- Reservorio.
- Cicatrices.
- Mastectomía.
- Tumorectomía.
- Mucositis.
CÁNCER DE PIEL
- Tipos de cáncer de piel.
COSMETOLOGÍA
- Cómo afectan los tratamientos oncológicos a la mayoría de pacientes.
- Cómo nos puede ayudar la cosmética.
- Que debe reunir un cosmético para que sea adecuado.
- Clasificación cosmética.
- Principios activos según su función.
FOTOPROTECCIÓN
- La importancia de proteger la piel del sol.
- Radiación Solar en la piel.
- Tipos de radiación solar y cómo afectan a la piel.
- Protectores solares, selección de filtros.
- Eficacia de los filtros.
- Listado de los filtros solares más utilizados y su seguridad.
- Cómo interpretar la información en los envases.
- Diferencias entre apto y testado.
- Qué es un producto hipoalergénico.
DISRUPTORES ENDOCRINOS
- Qué son los disruptores endocrinos.
- Lagunas legales.
- Cómo identificar los Disruptores Endocrinos.
LA CABINA DE ESTÉTICA
- La enfermedad.
- Primera visita.
- Valoración.
- La cabina un espacio para el cliente.
- Acomodación del cliente.
- Cómo finalizar la sesión.
PROTOCOLOS
- Localización de los efectos adversos según el tratamiento oncológico.
- Toxicidades. efectos secundarios de los tratamientos oncológicos.
- Cómo tratar las toxicidades cutáneas.
- Cómo identificar los distintos grados.
- Tratamientos que podemos realizar dependiendo del momento en el que se encuentra el paciente y el estado de su piel.
- Qué hacer y que no debemos utilizar en un paciente oncológico.
- Indicaciones generales.
- Contraindicaciones generales.
- Braintorming sobre tratamientos a realizar tanto faciales como corporales.
- Dinámicas.
MANEJO DE LAS ALTERACIONES FÍSICO EMOCIONALES EN CABINA.
- Efectos secundarios que nos podemos encontrar en cabina con el paciente oncológico y cómo proceder en cada uno de ellos.
CUIDADO DEL CUERO CABELLUDO.
- Función del cabello.
- Cuando se inicia la pérdida de cabello en el tratamiento oncológico.
- Pautas y cuidados del cuero cabelludo.
- Productos a utilizar en esta zona.
- Cuidados post quimioterapia.
LA SALUD MENTAL DEL PACIENTE ONCOLÓGICO “CÓMO ACTUAR”
- La actitud del paciente y sus desafíos.
- Fases del paciente oncológico.
- Los sentimientos y el cáncer.
- Factores que influyen en el paciente.
- La importancia de la imagen en el paciente oncológico.
- El impacto psicológico.
- Las necesidades del paciente.
- Incorporación a la vida cotidiana.
- Frases a evitar en un paciente oncológico.
- Comunicación con el paciente.
INCORPORACIÓN DE LA ESTÉTICA ONCOLÓGICA A TU MODELO DE NEGOCIO.
- La importancia de la marca personal.
- Incorporación de un nuevo público a tu negocio.
- Claves para crear una buena relación con tus nuevos clientes.
- ¿Dónde está tu nuevo público?.
- Cómo te están percibiendo.
- Características de una marca fuerte y sólida.
- Tu marca personal en el entorno digital.
- ¿Qué es la huella digital?.
- Braintorming.
- Canales por los que puedes comunicarte.
Entra en este enlace para ver más: