¿Por que considero importante la Estética en pacientes Oncológicos? Los pacientes de cáncer pueden ver mermado su aspecto físico como consecuencia de la enfermedad y de los tratamientos empleados para contrarrestar sus efectos. Hablamos de una dolencia complicada, con un elevado impacto emocional para la persona que la padece y sus seres queridos. Consecuencias que se pueden ver incrementadas por una pérdida de autoestima ante el deterioro físico del enfermo. En este sentido, los tratamientos estéticos que permitan a la persona afectada recuperar el bienestar físico y emocional se vuelven esenciales.
Efectos psicológicos por la pérdida del pelo durante el tratamiento oncológico:
El impacto y los cambios que produce esta enfermedad se manifiestan a dos niveles:
- Físico: con reacciones como la alopecia, la hiperpigmentación o las irritaciones cutáneas, entre otras.
- Psicológico: esos cambios físicos afectan a nivel personal, emocional, familiar y laboral.
Por esa razón, los objetivos prioritarios de la Terapeuta en Belleza Oncológica se centran «en minimizar el cambio del paciente para que éste se reconozca a sí mismo, en mantener su autoestima respecto a su cambio físico y en evitar el rechazo y compasión social respecto a la enfermedad».
De hecho, los tratamientos de medicina estética se han incrementado en los últimos años entre los pacientes de cáncer. Afortunadamente, se ha avanzado mucho en el desarrollo de los tratamientos contra el cáncer, por lo que se han incrementado las tasas de supervivencia entre las personas que padecen este tipo de dolencia.
Los efectos secundarios de los tratamientos para combatir la enfermedad, a menudo dejan secuelas en la piel o el pelo del afectado.
Como ayuda la Estética en pacientes oncológicos
Este tipo de tratamientos estéticos posteriores son importantes para devolver al paciente oncológico su aspecto previo a la enfermedad y que puedan comenzar una nueva etapa en su vida de la mejor forma posible. Permitiéndoles sentirse menos estigmatizados por la dolencia, al mismo tiempo que recuperan su autoestima y mejoran su calidad de vida.
En este sentido, la oncología y la medicina estética van aunando el camino hacia la recuperación del doliente y la reparación de las posibles secuelas como consecuencia del tratamiento.
Además de los posibles tratamientos y cirugías reparadoras, en estos casos también será importante llevar una vida saludable y cuidarse por dentro y por fuera. La higiene, la hidratación, seguir una dieta rica en antioxidantes, beber agua o hacer deporte son cuestiones básicas para recuperarnos de las secuelas de una enfermedad oncológica.
Por todo esto es fundamental que si somos Esteticistas y nos dedicamos al cuidado de la piel, podamos dar un servicio único a este tipo de personas que están atravesando esta difícil situación de vida y que requieren de nuestra ayuda y acompañamiento.
La Belleza Oncológica se ha convertido en algo primordial para que el paciente pueda recuperar su imagen perdida o al menos mejorarla, lo que repercute en una mejora de la autoestima y por consiguiente en una Terapia que le va a ayudar a afrontar con mejor optimismo el tratamiento.
El curso de Estética Oncológica es sin duda un requisito imprescindible para no solo diferenciarte de la competencia, si no porque vas a aportar un valor extra a los pacientes oncológicos. Las posibilidades son infinitas, desde el asesoramiento en el cuidado de la piel, el cuidado de las uñas o los talleres de Maquillaje para pacientes oncológicos etc.
Si estas interesada en tener mas información sobre el Curso Online de Estética Oncológica puedes contactar conmigo a través del WhatsApp 926-54-56-67 o al email info@vickymoraleda.com
¡Si te ha gustado este post sobre como puede ayudar la Estética en pacientes oncológicos participa comentando tu opinión o experiencia!