Crear una cuenta

CESTA DE COMPRA

Close

No hay productos en su carrito.

DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA

Dia de la mujer emprendedora vicky moraleda jpeg
By blank
19 de noviembre de 2021

HOY ES EL DIA DE LA MUJER EMPRENDEDORA Y HE QUERIDO DEDICAR ESTE POST A ESTE CONCEPTO QUE CADA DIA ESTA MAS EN BOCA DE TODOS.

PERO…¿QUE ES EL EMPRENDIMIENTO?

El emprendimiento es la acción de crear un negocio o negocios con el objetivo de generar ganancias, esto es lo que define lo que es emprendimiento, sin embargo, esta definición básica de lo que es el emprendimiento, no abarca todas las posibilidades existentes para los emprendedores hoy en día.

La definición más moderna de emprendimiento también incluye la de transformar el mundo resolviendo grandes problemas, iniciando un cambio social, etc, es por esto que bajo mi punto de vista no solo es emprendedor aquel que crea su propio negocio, si no quien quiere transformar el mundo y aportar valor desde cualquier lugar ya sea como jefe o como trabajador.

Además, lo que la definición de emprendimiento no te cuenta es que el emprendimiento es la manera perfecta para tomar las riendas de tu vida.

Todos los emprendedores tienen algo en común: se lanzan a la acción.

El emprendimiento es la ejecución exitosa de ideas de las mentes más brillantes.

 

¿DE QUE SE TRATA EL EMPRENDIMIENTO? ¿Y POR QUE ES TAN IMPORTANTE?

Un emprendedor es una persona que ve un problema en el mundo e inmediatamente se enfoca en crear la solución.

Ya sea que los emprendedores se inicien en su aventura en busca de libertad financiera o simplemente quieran hacer del mundo un lugar mejor (emprendimiento social), todos tienen algo en común: la valentía. Son los líderes del mañana.

¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDIMIENTO?

Veamos cuáles son las características de un emprendimiento y por qué las personas emprendedoras son importantes en la sociedad.

  • Los emprendedores crean empleos: sin emprendedores, los empleos no existirían. Los emprendedores toman el riesgo. Su ambición de continuar el crecimiento de su negocio finalmente les conduce a la creación de nuevos puestos de trabajo.
  • Los emprendedores favorecen el cambio: las personas emprendedoras sueñan en grande, por lo que algunas de sus ideas cambiarán el mundo. Muchos emprendedores mejorarán nuestro futuro con sus productos, ideas o negocios.
  • Los emprendedores ayudan a la sociedad: Con sus impuestos y donaciones, los emprendedores son algunos de los que más invierten en el progreso de la sociedad. Esto es lo que se conoce también por emprendimiento social.

¿CUALES SON LAS HABILIDADES DE UN EMPRENDEDOR?

Si te estás preguntando qué se necesita para ser una muujer emprendedora, aquí tienes la lista con las habilidades más populares que debes tener para iniciarte en el emprendimiento:

  • Afán de liderazgo
  • Enfoque
  • Visión, imprescindible para crear un buen plan de negocio.
  • Pasión por el aprendizaje
  • Determinación
  • Talento
  • Amabilidad y pasión por el servicio al cliente
  • Creatividad
  • Conocimientos en marketing digital y promoción

Puede que tras todo esto que te he contado te estés preguntando….entonces yo que soy Esteticista Profesional, o Maquilladora, ¿Necesito saber de todo esto?, y la respuesta es SI, hoy en día es imprescindible tener conocimientos sobre Emprendimiento si quieres que tu negocio, o servicio perdure en el tiempo.

Es decir, tener conocimientos técnicos y habilidades sobre tu Profesión como Maquilladora o Esteticista esta genial y desde luego es importante, pero NO ES SUFICIENTE.

Por eso desde Vicky Moraleda Formación, te propongo un cambio significativo en la forma de afrontar tu salida hacia el mundo laboral, abordando todos los campos necesarios para poder tener éxito y lograr lo que deseas.

Mi oferta formativa engloba no solo las formaciones en Estética profesional y Maquillaje si no que además podrás formarte a nivel profesional con el Curso de Emprendimiento, Marca personal, Gestión Empresarial y los Talleres de Autoconocimiento.

 

Mujer emprendedora | VickyMoraleda

¿POR QUE LAS PERSONAS QUIEREN EMPRENDER?

Estas son algunas de las razones por las que las personas se convierten en emprendedores:

  • Quieren cambiar el mundo: muchos emprendedores se esfuerzan por mejorar el mundo. Como ya hemos dicho, este es el principal objetivo del emprendimiento social. Para los emprendedores sociales, construir un imperio se trata de crear un mundo mejor para todos.
  • No quieren un jefe: los emprendedores a menudo tienen problemas con recibir órdenes. Algunos emprendedores sociales pueden sentir que tienen una forma más efectiva de hacer las cosas. A otros puede no gustarles la falta de libertad creativa. En última instancia, se sienten atraídos por el emprendimiento para así tener éxito bajo sus propios términos. Ser jefe es más gratificante que tener uno.
  • Quieren horarios flexibles: el emprendimiento suele ser popular entre quienes necesitan horarios flexibles. Muchas personas en busca de ingresos pasivos se inician en el emprendimiento para poder ganar dinero de manera flexible. Por ejemplo, a los estudiantes les puede gustar el emprendedurismo, ya que la carga lectiva podría no permitirles trabajar en horarios normales de oficina. Los padres con hijos pequeños también suelen preferir el emprendimiento, ya que les permite compaginar su vida laboral y personal de forma más eficiente.
  • Toman riesgos: tomar riesgos calculados y el emprendimiento van de la mano. Los emprendedores no aplican para trabajos, sino que los crean. Con eso viene el riesgo. Ya sea el riesgo financiero de comenzar su primera marca o el riesgo de no saber qué esperar, comenzar un negocio siempre es una aventura.
  • No pueden conseguir un trabajo fijo: muchas personas se topan con el emprendimiento cuando no pueden conseguir un trabajo. Las altas tasas de desempleo, la precarización de los salarios… son algunas de las razones más legítimas para iniciarse en el emprendimiento.
  • No encajan en el entorno corporativo: los emprendedores no suelen prosperar en entornos corporativos. A menudo es muy restrictivo para su crecimiento. Puede que no les guste la falta de control que tienen en su rol o les disguste la política de la oficina.
  • Son curiosos: a los emprendedores les encanta indagar en los porqués, los cómo y los y si… A los emprendedores les encanta aprender. Son personas experimentales. Regularmente leen libros de negocios para mejorar sus conocimientos. Así que, naturalmente, el emprendimiento les atrae porque hacer les permite aprender más en el menor tiempo posible. Su curiosidad les permite tener un crecimiento continuo.
  • Son ambiciosos: los que aman alcanzar metas difíciles están hechos para ser emprendedores. No hay límite de cuánto puede hacer un emprendedor y, por lo tanto, siempre pueden trabajar para alcanzar niveles más altos de grandeza. Cuando se topan ante cualquier obstáculo, buscan la solución. Las personas emprendedoras son imparables.
    • Emprendmiento | VickyMoraleda

      EJEMPLOS DE EMPRENDEDORES EXITOSOS:

      Hay muchos. En esta lista te muestro 3:

      1. Walt Disney cofundó la Walt Disney Company, uno de los principales estudios cinematográficos. También fue el visionario de los parques temáticos como Disneyland y Walt Disney World. Su marca comenzó con la creación del personaje de Mickey Mouse y finalmente se expandió para incluir personajes como Blancanieves, Cenicienta y muchos más. Como emprendedor, tuvo que superar la adversidad con desafíos como infringimientos de copyright y más. Sin embargo, jamás se rindió hasta construir lo que hoy conocemos como el universo Disney.

      2. Mark Zuckerberg tuvo varios negocios online antes de crear Facebook. Hizo una herramienta de mensajería instantánea que su padre usó en su práctica de odontología para comunicarse con su recepcionista. Zuckerberg también creó un software de música que Microsoft y AOL estaban interesados en comprar cuando solo era un adolescente. Durante el primer año que fundó Facebook, ya tenía 1 millón de usuarios. En la actualidad, Mark Zuckerberg tiene un patrimonio neto de más de 65 mil millones de dólares.

      3. Sara Blakely comenzó su marca Spanx en 1998. Fue una de las
      primeras creadoras de leggings para mujer. Su marca se especializa en prendas moldeadas y también incluye sostenes, ropa interior, medias y más. Ella es también la inventora de las medias para brazos, que permiten a las mujeres usar su ropa de verano durante todo el año. En su momento, Blakely fue la mujer multimillonaria más joven del mundo.

      Si buscas dejar huella en el mundo, resolver un gran problema o hacer que la sociedad avance, considera convertirte en un emprendedor.

      Podrías ser la siguiente persona que va a cambiar el mundo. Todo lo que necesitas es tomar tus mejores ideas de emprendimiento y pasar a la acción.

      ¿Qué es el emprendimiento para ti? Cuéntame en comentarios por qué te convertiste en un emprendedor/a.

Deja una respuesta

Back to Top